domingo, 28 de febrero de 2010

¿Victoria de las instituciones?

La caída del referendo estaba anunciada desde hacía meses: la irregularidad con que fue formulada, la ponencia negativa del magistrado y el cambio de la pregunta inicial influyeron en la decisión de la corte. Para algunos observadores se trata de una lección que da las instituciones Colombianas a America Latina para impedir la aparición de caudillos en la región. En sí el sector judicial era el único sector del poder que no había sido manipulado completamente por la influencia de la política del presidente, pero es que a diferencia de Chavez que pudo crear un fenómeno de masas para extenderse a todos los sectores en base a su magnetismo entre las clases inferiores principalmente, la permanencia de Uribe en el poder se ayudaba bastante en favoritismos y concepciones a grupos políticos y empresariales que permitian crear una cortina de humo donde no se afectaba pese a la incidencia de delitos por buena parte desus hombres.

El Uribismo, huérfano sin su líder se compone en su mayoría de políticos guerreristas, muchos con antecedentes y hechos dudosos y hasta muchos de ellos investigados, Con tendencia al enfrentamiento y a desacreditar a la oposición a través de maneras sucias. Tal vez se atomizará entre sus integrantes como anuncia María Jimena Duzán en la revista Semana, pero todo dependerá de las prioridades que el electorado colombiano de para la siguientes votaciones.

La guerrilla jugó un importante papel con su presencia bélica en la elección de Pastrana, su elusión al cese al fuego pese al diálogo instaurado en el gobierno de aquel (si bien bastante falto de fondo por dentro) para elegir a Uribe pero para los Colombianos, con la guerrilla contenida y reducida aunque con una capacidad bélica todavía significativa, su incidencia es menor dada la mayor presencia problemas tan graves como el desempleo y lo precario de la seguridad social. Es de importancia ver como estos temas se presentarán en la agencia de los candidatos para las elecciones de este año

No hay comentarios:

Publicar un comentario