domingo, 29 de noviembre de 2009

Y las relaciones exteriores a la deriva.

Aunque el tono ofensivo y exagerado de Chávez ha empeorado el estado de tensión entre los dos países (De hecho ha sido una constante habitual en los últimos años). es necesario reflexionar especialmente con respecto a estos años la postura de la política Colombiana en el exterior.

Durante estos siete años el principal objetivo de la política del exterior ha sido lograr el apoyo para el éxito en la lucha contra el terrorismo y conseguir el aislamiento político de las FARC. Se han alcanzado algunas metas bajo esta directriz sin que se pueda afirmar que haya sido un éxito completo lo cual se explica por una orientación servil y excesiva del gobierno con respecto a Estados Unidos como justificación para obtener apoyo militar y logístico. También se encuentra que esta alineación respecto a lucha antiterrorismo producido bajo la administración Bush no llega ser de tanta acogida por parte los países de América Latina que busca más distanciamiento respecto de este último país por ejemplo, y de una manera mas tibia por parte de los países de la Unión Europea siendo que varios sectores políticos dan su protesta por el estado de los derechos humanos y degradación del conflicto. La búsqueda del tratado de libre comercio tampoco ha sido efectiva, y al contrario solo ha producido como consecuencia una separación del CAN por parte de Venezuela. El distanciamiento con los restantes paises de la región es muy significativo lo que se demuestra en las últimas cumbres de UNASUR.

Sabiendo que las Bases militares de E.E UU. es un tema de inestabilidad en los países donde se encuentran. Es inexplicable que se otorguen es número de bases militares Colombianas para las tropas Estadounidenses pensando que así se logra la resolución del conflicto y es natural la reacción de los países limitrofes. En palabras del expresidente Ernesto Samper, a se puede encontrar lo siguiente


“Las bases estaban anunciadas en las bases del Pentágono desde el mes de enero.Ahí aparecían las bases señaladas en el mapa de Colombia,antes de que se entrara a negociar con Colombia,estas bases no son para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo en Colombia.El tipo de equipos que van a llegar a Colombia,equipos militares,no van a fortalecer la lucha contra el terrorismo o el narcotráfico. Aviones C17 que transportan hasta 70 toneladas de material bélico,aviones P Orion 3 que van a llegar a Barranquilla,que son L aviones de espionaje ligero,aviones como el Awac que es un avión que va con una plataforma de vigilancia electrónica arriba,Boeings 707,¿los van a traer para fumigar los cultivos ilícitos? ¿Van a traer los C17 para llevar masivamente a los narcotraficantes?¡Por Dios! Esto es un portaaviones para vigilancia electrónica para el hemisferio y eso es lo que temen con razón,no solamente Venezuela, que tiene todo el derecho a tener su miedo sobre estos dispositivos disuasivos, sino lo tienen también Brasil y los países de Unasur


En Colombia la falta de información respecto al tema es inmensa y no se ha tenido una reflexión profunda de las consecuencias que produciría esta decisión. Es similar con respecto al estado de los actos de violencia y atentados contra los derechos humanos que continuamente se producen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario