martes, 17 de noviembre de 2009

Reanimando el referendo

Pese a que desde hace meses se observaba ese fenómeno, caracterizado por los breves impulsos que le ocasionaron los avatares de política exterior, las posibilidades de reelección de Alvaro Uribe para un tercer mandato por una vía legal son cada vez mínimas. Las razones tienen que ver con la torpeza en que fueron diseñadas las políticas para la aprobación de Uribe como candidato, la oposición generada incluso dentro de sus mismos partidarios y las misma irregularidades que se cometieron durante el impulso de sus proyectos lo cual hace recordar los graves casos respecto a la anterior aprobación de una segunda reelección.


Con el fallo del Consejo nacional electoral respecto a las firmas del referendo en donde quedaron sin validez debido a violación de los topes de financiación, se ha llegado al inaudito hecho de que los impulsadores entablaron una demanda a los jueces por extralimitación de sus funciones. Parece que como si todos los antecedentes y actos ilegales que se han desarrollado anteriormente hayan sido olvidados.

Se acaba el tiempo, la popularidad del presidente está en un momento bajo aunque todavía superior al 60%, la economía desciende y las relaciones exteriores están en un punto muy crítico lo cual afecta la posibilidad de legalizar la vía de un tercer mandato. ¿que actitud tomaran los seguidores de la vía a un nuevo periodo?. La incertidumbre está a la orden del día por lo cual hay que ser cauto a la hora de hacer predicciones. Sin embargo se puede decir que el panorama a nivel político al menos no se ve halagador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario